PASEO NTRA. SRA. DE LOS DOLORES, 2
45800 Quintanar de la orden
Teléfono y fax
925180843
El horario de atención a las familias es de lunes a viernes de 10:00h a 12:00h
El horario de atención a las familias es de lunes a viernes de 09:00h a 10:00h
Solicitar cita previa llamando al teléfono o escribiendo un email a:
Telf: 925180843.
“#ecoTlógico” nos acerca al valor de LA ECOLOGÍA.
Dentro del programa “Somos Deporte 3-18” y de la asignatura de Educación Física, nuestros alumnos desde 3 de primaria hasta 2 de la ESO están practicando Datchball, un deporte nuevo e innovador de colaboración-oposición que está teniendo mucho éxito en los centros escolares y que se juega con pelotas de foam; un material que no tiene riesgos. ¡¡Les encanta jugar!!
Los alumnos de infantil y primaria han disfrutado en la exposición de arte "El Dorado" que nos recuerda cada año a nuestra paisana Amelia Moreno y nos muestra arte contemporáneo. Gracias por la invitación
Hoy los peques de 3 años y de 1 de EP junto a Pili y Loreto han podido compartir un ratito donde los de 1EP han enseñado a los peques su juego de texturas y sentidos...han tocado y han adivinado con los ojos cerrados.
Con material reciclado han trabajado en matemáticas:
Realizando sus tablas de multiplicar, empezando por la del 2(juego de vasos).
A través de juegos sensoriales con figuras geométricas.....utilizando algodón, arena, seda, lana...
Y realizando unos cohetes con figuras geométricas.
Hoy los alumnos de clase de Maite y los de Loreto han compartido una tarea muy especial. Un ratito de trabajo cooperativo juntos donde los de 1 han sido los profes de los de 4 años. Les ha encantado trabajar con las tablets y el programa snappet iniciado en el cole ....han sumado, contado... Seguro que repetimos más días.
Hoy hemos celebrado El Día de los museos en 4 de la ESO.
Hemos organizado una exposición en la asignatura de Historia del Arte.
Había diferentes grupos que explicaban los movimientos artísticos del SXIX- XX.
Los alumnos a los que hemos explicado obras y autores son los de 3 de EP.
Había Libros Interactivos, Ejes cronológicos gigantes. Libros 3D, juegos de mesa donde las preguntas tenían relación con el arte, juegos de memoria y presentaciones digitales.
Los trabajos eran muy completos, estéticamente preciosos y los alumnos de 4 ESO han explicado de maravilla, siendo unos guías divertidos por nuestro museo especial.