PASEO NTRA. SRA. DE LOS DOLORES, 2
45800 Quintanar de la orden
Teléfono y fax
925180843
El horario de atención a las familias es de lunes a viernes de 10:00h a 12:00h
El horario de atención a las familias es de lunes a viernes de 09:00h a 10:00h
Solicitar cita previa llamando al teléfono o escribiendo un email a:
orientacion@colegiodolores.org
Telf: 925180843.
“#ecoTlógico” nos acerca al valor de LA ECOLOGÍA.
La semana del 19 al 23 de abril, celebraremos la semana cultural de letras bajo el lema “La Gran LoCuRA de las LETRAS”.
Todos los cursos están preparando actividades que serán publicadas a lo largo de la semana en nuestras redes y que se veran en todas las clases. ¡Estad atentos a nuestras redes!
Desde el Proyecto Salvavidas, nuestros profesores han recibido un curso de formación en el uso de desfibriladores. Somos el único centro educativo de nuestra localidad que dispone de uno en sus instalaciones.
Si estás interesado, te animamos a realizar un curso gratuito en www.salvavidas.com (Usuario: salvavidas@salvavidas.com Contraseña: SALVAVIDAS)
Hoy hemos celebrado en el colegio la fiesta de nuestra Patrona, la Virgen de los Dolores. Ha sido diferente a todos los años anteriores debido a la situación sanitaria que estamos sufriendo, pero no por eso, menos participativa y emotiva. Muchas gracias a toda la comunidad educativa, en especial a los alumnis, por su trabajo y dedicación para que las diferentes celebraciones fueran un éxito. ¡¡¡¡VIVA NUESTRA VIRGEN DE LOS DOLORES!!!!
Junto a Manos Unidas hemos organizado una chocolatada solidaria. Esté año ha sido adaptada a la situación actual para cumplir con los protocolos. Nuestros alumnos han donado 2 euros para los más necesitados y han recibido un bollo y una chocolatina. Además, tambien se ha colocado una hucha por clase para recoger la voluntad de nuestras familias que como todos los años son ejemplo de soliraridad.
Aquí tenéis de parte de 1º de la ESO los resultados finales de algunos de los Talleres de Historia del primer trimestre. Por ejemplo, de los poblados Celtas y de los trabajos y exposiciones sobre las antiguas civilizaciones.
En este proyecto, los alumnos de secundaria elaboran materiales usando las TIC mediante los cuales explican a los más pequeños su riqueza cultural. Una innovadora metodología en la que los mayores se ponen en el rol del maestro y los más pequeños aprenden de sus compañeros.
¡Seguimos con los talleres en Historia! En primero de la ESO han aprendido la importancia de la escritura en Egipto, trabajo de los escribas, realización de papiros. Y por último ¡su nombre en jeroglífico!. Buen trabajo!!
Los alumnos están trabajando diferentes aspectos de la historia de forma práctica. Así desarrollan varios tipos de inteligencias y consolidan conocimientos de la prehistoria y de la historia antigua.
- El primer taller fue la Escritura cuneiforme de Mesopotamia.
- El segundo taller ha consistido en crear una casa Celta con arcilla.
Y el tercero lo dejamos para la semana próxima... ya os contaremos qué hemos aprendido.
¡Que bien que trabajan nuestros niños en infantil! Trabajan sobre proyectos, se lo pasan fenomenal con la psicomotricidad y aprenden un montón.
A pesar de las circunstancias excepcionales en las que vivimos, seguimos trabajando en nuestros objetivos educativos y aunque en esta ocasión no pudimos visitar EL CONVENTO, El pasado 4 de octubre celebramos en todo el centro el “DÍA DE SAN FRANCISCO”, eso sí, siguiendo todas las medidas de seguridad.
¡QUE BIEN OS ESTÁIS ADAPTANDO!