En las clases de Educación Física estamos practicado bádminton. Entre los deportes de pala y raqueta es el más practicado en educación. Nuestros alumnos se forman y hacen actividad física mientras se relacionarse con sus compañeros y… ¡se lo pasan genial!
Nuestros alumnos han podido disfrutar de diversas películas con temática pirata en inglés todos juntos en clase como si de un cine se tratara.
Mientras hemos ido contestando unas preguntas para comprobar que estábamos comprendiendo todo.
Nuestro alumnado de 6 EP ha representado esta mañana un teatro en inglés y español con diferentes pruebas en las que ha podido ayudar y participar la Guardería PimPon y Asprodiq.
Finalmente, también lo han representado para los más pequeños del cole.
Talleres de Historia: terminando los trabajos sobre la prehistoria.
Los alumnos de 1 Eso han realizado una exposición representando los asentamientos en cuevas paleolíticos, poblados del neolítico, edad de los metales.
Además, han recreado armas, herramientas, dioses y joyas.
¡Buen trabajo!
Los alumnos de 1 de la Eso han realizado su nombre como si fuera un jeroglífico egipcio
Los alumnos de 1 de la ESO han elaborado diferentes tipos de trabajos en grupos para representar la mitología griega. Ha sido ingenioso y divertido todo lo representado.
El 22 de diciembre hemos celebrado nuestro tradicional festival de villancicos. Nuestros niños cantaron de maravilla en el Convento de los Padres Franciscanos. ¡Estuvieron impresionantes!
El AMPA otorgó los premios a los ganadores del concurso de Christmas y postres navideños que organizaron en el centro.
También se hicieron entrega a nuestros alumnos, de las titulaciones oficiales de Cambridge.
Nuestro alumnado de secundaria desarrollando y poniendo en práctica una actividad de APRENDIZAJE BASADO EN SERVICIOS.
Hoy los alumnos de 3° y 4º dePrimaria han tenido una actividad en referencia a Newton con alumnos de 3°ESO, en la que han aprendido cómo funcionan los líquidos no newtonianos Seguro que más de uno pide en casa maicena y agua...
A lo largo de esta semana estamos aprendiendo sobre algunas de los aportes a la ciencia de Isaac Newton como el espectro de luz.
También nos hemos adentrado a la época en que vivió, el lugar y sus circunstancias, que hicieron a una de las mentes más brillantes de la historia llegar a dar con aspectos tan importantes en varios ámbitos de nuestro día a día.
Hemos introducido la importancia del centro gravitacional para el movimiento de los planetas y sus órbitas. Mediante huevos cocidos y crudos hemos podido comprobar cómo la posición de la llena afecta al mismo en su movimiento. Nuestro alumnado ha podido también observar este fenómeno con globos, uno que hemos podido controlar fácilmente y otro que nos costaba ya que hemos introducido una moneda y nos dificultaba su manejo.
Además de esto hemos seguido trabajando con la primera ley de Newton: La Inercia. En este caso hemos podido comprobar cómo afecta a los cuerpos en movimiento con esta cadena de bolas.
En Educación Física hemos comprobado en nuestro propio cuerpo y con la ayuda de colchonetas, monopatines y cuerdas las LEYES DE LA INERCIA y la LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN de Newton.
Nos hemos basado en el video: (Premio Medios audiovisuales del I Certamen de
Comunicación Científica FECYT)
Luego se lo hemos enseñado a nuestros invitados de ASPRODIC y de la GUARDERÍA.
En la asignatura de Educación física no solo realizamos deportes, juegos y actividades que implican movimiento corporal,
también usamos las TIC para investigar y afianzar conocimientos.
Nuestros alumnos de secundaria han usado Canva y Genially para atrabajar sobre la condición física mientras que en primaria hemos
usado worldwall y educaplay para aprender sobre alimentación saludable.
El domingo día 30 de octubre, y después de dos años sin poder organizarlo, hemos realizado la Marcha por la Paz a ELToboso, para celebrar EL DÍA DE LA LA PAZ EN EL ESPÍRITU DE ASÍS. Participaron alumnos, familias, profesores y nuestro coro.
Al llegar, hemos celebramos la Eucaristía en el Convento de las Clarisas, fue muy participativa por todos los que asistimos y donde como siempre tuvimos una gran acogida por parte de las Hermanas, que nos regalaron una preciosa Cruz de San Francisco.
Los alumnos de 6º en CCSS han desarrollado un gran trabajo sobre los climogramas.
Primero, han buscado en internet una tabla de datos climáticos de un lugar y momento, después en la sala de informática han trasladado los datos y
elaborado los climogramas usando EXCELL y por último los han realizado manualmente en su cuaderno. ¡¡¡Gran trabajo chicos!!!